COMMEBOL
COPA LIBERTADORES
Historia y Evolución
- Fundación: La Copa Libertadores fue fundada el 19 de abril de 1960. El primer campeón fue el club uruguayo Peñarol.
- Participación: Originalmente, solo los campeones de las ligas nacionales participaban. En 1966, se permitió la participación de los subcampeones. En 1998, equipos de México fueron invitados a competir regularmente hasta 2016.
- Expansión: En el año 2000, el torneo se expandió de 20 a 32 equipos. Actualmente, participan 47 clubes, y el torneo se disputa anualmente desde enero hasta noviembre.
Formato del Torneo
- Fases Clasificatorias: El torneo comienza con tres fases de eliminación directa. Diecinueve equipos compiten en estas fases, de los cuales cuatro avanzan a la fase de grupos.
- Fase de Grupos: En esta etapa, 32 equipos se dividen en grupos. Los dos primeros de cada grupo avanzan a las fases finales.
- Fases Finales: Incluyen octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final, todas de eliminación directa.
Importancia y Reconocimientos
- Campeón Actual: El campeón actual es Botafogo, que ganó su primer título al vencer a Atlético Mineiro.
- Club Más Exitoso: Independiente de Argentina es el club con más títulos, habiendo ganado el torneo en siete ocasiones.
- Clasificaciones Internacionales: El ganador de la Copa Libertadores clasifica para la Recopa Sudamericana, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y, desde 2024, la Copa Intercontinental de la FIFA.
Impacto Cultural
La Copa Libertadores es más que un torneo de fútbol; es un evento cultural que une a los países de América del Sur a través de la pasión por el deporte. Su nombre rinde homenaje a los libertadores que lucharon por la independencia del continente, y su prestigio ha crecido a lo largo de los años, convirtiéndose en un símbolo de excelencia en el fútbol sudamericano.
Resumen Copa Libertadores
Total | Partidos | Victorias | Empates | Derrotas | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Total | 139 | 28 | (20%) | 36 | (26%) | 75 | (54%) |
Casa | 70 | 23 | (33%) | 22 | (31%) | 25 | (36%) |
Fuera | 69 | 5 | (7%) | 14 | (20%) | 50 | (72%) |

resumen general de participación del deportivo táchira
El Deportivo Táchira Fútbol Club es el equipo venezolano con más participaciones en la Copa Libertadores, habiendo competido en 25 ediciones del torneo hasta 2024. A continuación, se presenta un resumen estadístico de su participación en este prestigioso torneo continental:
Participaciones y Rendimiento
- Total de Participaciones: 25 ediciones hasta 2024.
- Mejor Desempeño: Cuartos de final en 2004, siendo el único equipo venezolano en avanzar más allá de la fase de grupos en esa edición.
- Fase de Grupos: En la mayoría de sus participaciones, el equipo ha quedado en la fase de grupos, con algunas excepciones donde avanzó a octavos de final y cuartos de final.
Estadísticas Generales
- Partidos Jugados: A lo largo de sus participaciones, el Deportivo Táchira ha jugado numerosos partidos, con un balance variado de victorias, empates y derrotas.
- Victorias Notables: Ha logrado 22 victorias en la Copa Libertadores, destacándose triunfos contra equipos de renombre como Nacional de Uruguay y Libertad de Paraguay.
- Goleadores: Carlos Maldonado es el máximo goleador del club en la Copa Libertadores con 8 goles.
Hitos por Año
- 1980: Primera participación, sin victorias en la fase de grupos.
- 1989 y 1991: Alcanzaron los octavos de final.
- 2004: Llegaron a cuartos de final de manera invicta, su mejor desempeño histórico.
- 2016: Nuevamente alcanzaron los octavos de final.
Consideraciones
El Deportivo Táchira ha sido un representante constante del fútbol venezolano en la Copa Libertadores, mostrando un crecimiento y evolución a lo largo de los años. Su participación ha sido un reflejo del desarrollo del fútbol en Venezuela, y su mejor actuación en 2004 sigue siendo un hito para el club y el país.