Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo

El Polideportivo de Pueblo Nuevo, popularmente conocido como El Templo Sagrado del Fútbol Venezolano, es el estadio principal del Deportivo Táchira FC. Se encuentra ubicado en la ciudad de San Cristóbal y cuenta con una capacidad o aforo total para 38.755 espectadores. Fue construido en el año de 1974 e inaugurado a principios de 1976, siendo diseñado para albergar a unas 25.000 personas.
Su construcción se dio en corto tiempo ya que los trabajos apenas duraron un año, período en el cual el Deportivo San Cristóbal jugó en el Estadio Guillermo Soto Rosa de la ciudad de Mérida la Copa Venezuela y el Campeonato de Primera División de 1975. En el 2006, con motivo de la realización de la Copa América en Venezuela el Polideportivo de Pueblo Nuevo fue sometido a una serie de cambios y mejoras en su estructura con el aumento de la capacidad del estadio, la instalación de un nuevo sistema de iluminación, nuevos camerinos, sala de prensa, zona vip y nuevas rutas de acceso.
Fue reinaugurado oficialmente el 20 de junio de 2007 con el encuentro entre la selección de Venezuela y la selección del País Vasco. El Polideportivo de Pueblo Nuevo albergó cuatro encuentros de la Copa América, incluyendo la inauguración de dicho evento. El estadio también ha sido sede de la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol, la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana. Fue sede principal de la Vinotinto en la Copa América 2007. Es llamado “Templo Sagrado” del fútbol venezolano y forma parte de esos recintos deportivos que pasarán a la historia por su majestuosidad y belleza.

Tribuna
Principal
Espectadores
Tribuna
Popular
Espectadores
Divididos en tres sectores
Sector
Central
Espectadores
Sector
Sur
Espectadores
Sector
Norte
Espectadores
CANCHA ALTERNA DE PUEBLO NUEVO

Situada en la parte posterior del Polideportivo Pueblo Nuevo, la «Cancha Alterna» fue construida al mismo tiempo que fue remodelado el Estadio Pueblo Nuevo, con miras a la Copa América 2007. A partir del 2 de noviembre del 2010, gracias a las gestiones del directivo Edmundo Kabchi el club aurinegro consigue en calidad de comodato entrenar y ocupar el sitio, con una cláusula donde permite a futuro si la institución popular decida comprar el sitio; antes de eso, el Deportivo Táchira no tenía una sede de entrenamiento propia, por lo que entrenaba en diferentes sitios dentro de la ciudad de San Cristóbal. Es considerado un gran logro, considerando que muchos clubes de fútbol en Venezuela no tienen un campo propio de entrenamiento.
En la cancha alterna del Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, se encuentra la sede social del club aurinegro, que contiene las oficinas administrativas, camerino de los futbolistas de primera división, camerino para las categorías menores, área de rehabilitación, oficinas deportivas, un gimnasio y gradas de 2000 personas con vista a la cancha.


Bajo la directriz de un grupo de agrónomos especialistas en el tema, junto con el departamento de áreas verdes de la institución y con la aprobación del presidente Jorge Silva, se hicieron las evaluaciones previas, incluyendo fumigaciones controladas de las malezas existentes, para acometer las labores de mejoras de la infraestructura y contar con un remosado estadio en la campaña 2025.