nuestra historia

1.- Desde la Fundación a la 5ta Estrella

Desde 1974 al año 2000 - 26 años de logros.

El Deportivo Táchira Fútbol Club fue fundado el 11 de enero de 1974 bajo el nombre de San Cristóbal Fútbol Club, por iniciativa del italiano Gaetano Greco y otros colaboradores. Inicialmente, el equipo jugaba con camiseta azul y pantalón blanco, colores que recordaban a la selección de Italia. En 1975, el club comenzó su participación en la Primera División de Venezuela, convirtiéndose en el equipo más antiguo que nunca ha descendido de categoría. En 1975 surgió una rivalidad con Estudiantes de Mérida, conocida como el clásico andino. El primer enfrentamiento oficial entre los equipos tuvo lugar el 15 de junio de ese año, con victoria por 1-0 a favor del Deportivo Táchira.

En 1978, el club cambió su nombre a Deportivo Táchira Fútbol Club, en un proceso de cambio y renovación que buscaba la consolidación del equipo en la primera división del futbol venezolano. 

Con nuevo nombre y una nueva filosofía, el Club Deportivo Táchira, bajo la dirección del técnico uruguayo Esteban Beracochea, gana su primer campeonato de la Primera División de Venezuela, venciendo a Estudiantes de Mérida con un contundente 5-0, siendo la primera estrella de sus logros en la 1era división del futbol.

Durante los años 80, el Deportivo Táchira continuó consolidándose como uno de los equipos más fuertes de Venezuela. En 1981, el equipo ganó su segundo título de liga, nuevamente bajo la dirección de Beracochea. En 1984 luego de 2 años de buenos resultados pero sin poder concluir con los títulos, el club obtiene su tercer campeonato, esta vez dirigido por el técnico argentino Carlos Horacio Moreno.

En 1986, el Deportivo Táchira, ahora conocido como Unión Atlético Táchira tras una fusión con el Atlético San Cristóbal debido a una recesión económica en el club, gana su cuarto título de liga. Este periodo fue marcado por una fuerte rivalidad con otros equipos venezolanos, especialmente con el Caracas Fútbol Club, quien en los siguientes años sería su gran rival y referencia.

El periodo entre 1987 y 1999 fue una etapa de transición para el Deportivo Táchira Fútbol Club, caracterizada por cambios en la estructura del equipo y en su rendimiento en la liga venezolana. Durante estos años,  no se obtuvieron títulos de la 1era división, y el club experimentó altibajos en su desempeño, pero también logró consolidarse como uno de los equipos más importantes de Venezuela.

Aunque la fusión con el Atlético San Cristóbal resultó en la 4ta estrella del club en el periodo anterior, el cambio de nombre e identidad fue un duro golpe para la afición aurinegra, pero este cambio reflejó el deseo de fortalecer la estructura del equipo y mejorar su competitividad en la liga, y así mantener al equipo en ese periodo tan complejo, decisión que con el tiempo se evidenció como necesaria.

Después de varios años sin títulos, el equipo retoma el nombre de el Deportivo Táchira  FC logrando adicionalmente coronarse campeón de la Primera División de Venezuela. Este título fue especialmente significativo, ya que marcó el resurgimiento del equipo en el fútbol venezolano. Bajo la dirección del técnico uruguayo Walter «Cata» Roque, el equipo mostró un rendimiento excepcional, dominando tanto el Torneo Apertura como el Clausura, convirtiéndose en el equipo que esperaba su afición.

2.- Epoca dorada: Logros históricos a la 11va estrella

desde 2001 a LA ACTUALIDAD

Competencias Nacionales

Durante este periodo, el Deportivo Táchira continuó siendo un equipo competitivo en la Primera División de Venezuela. Aunque no ganó títulos de liga en estos años específicos, el club mantuvo una presencia constante en las posiciones superiores de la tabla, lo que le permitió clasificar regularmente a competiciones internacionales.

Participaciones Internacionales

  • Copa Libertadores: El Deportivo Táchira participó en la Copa Libertadores en varias ocasiones durante este periodo. En 2004, el equipo tuvo una destacada actuación al llegar a los cuartos de final de la competición sin perder un solo partido en la fase de grupos. Este logro es uno de los más significativos en la historia internacional del club, ya que enfrentaron a equipos de renombre como River Plate de Argentina y Nacional de Uruguay.
  • Copa Sudamericana: Aunque las fuentes no detallan participaciones específicas en la Copa Sudamericana durante estos años, el club ha sido un participante regular en torneos internacionales, lo que refleja su competitividad a nivel continental.

Desempeño General

El Deportivo Táchira se mantuvo como uno de los clubes más importantes de Venezuela, gracias a su consistencia en el rendimiento y su capacidad para competir tanto a nivel nacional como internacional. Este periodo fue crucial para consolidar su reputación como un equipo fuerte y respetado en el fútbol venezolano.

Rivalidades y Cultura del Club

El club continuó su intensa rivalidad con el Caracas FC, conocida como el «Clásico Moderno» del fútbol venezolano. Estos encuentros son de gran importancia para los aficionados y suelen ser partidos muy disputados.

Entre 2007 y 2015, el Deportivo Táchira Fútbol Club experimentó un período de gran éxito, ganando tres títulos de la Primera División de Venezuela y consolidándose como uno de los equipos más importantes del país. Su consistencia en el rendimiento y su capacidad para competir tanto a nivel nacional como internacional reforzaron su posición como líderes del fútbol venezolano. Estos fueron los logros más destacados de este período:

Periodo 2007-2008

  • Título de Liga: En la temporada 2007-2008, el Deportivo Táchira ganó su sexto título de la Primera División de Venezuela.
  • Consolidación como Contendiente: Este logro marcó el regreso del equipo a la cima del fútbol venezolano después de varios años sin títulos, consolidándolo como un contendiente fuerte en la liga local.

Periodo 2009-2011

  • Título de Liga: En la temporada 2010-2011, el Deportivo Táchira obtuvo su séptimo título de la Primera División de Venezuela.
  • Estabilidad y Consistencia: Este período demostró la capacidad del equipo para mantener un alto nivel de rendimiento, alternando temporadas de éxito con otras de consolidación.

Periodo 2012-2015

  • Título de Liga: En la temporada 2014-2015, el Deportivo Táchira ganó su octavo título de la Primera División de Venezuela.
  • Dominio en el Fútbol Venezolano: Este triunfo confirmó al equipo como uno de los dominadores del fútbol venezolano en la segunda década del siglo XXI.

Participaciones Internacionales

Durante este período, el Deportivo Táchira participó regularmente en competiciones internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, aunque no se registran títulos específicos en estos torneos.

Rivalidades y Cultura del Club

El Deportivo Táchira mantuvo intensas rivalidades con equipos como el Caracas FC (en el «Clásico Moderno») y Estudiantes de Mérida (en el «Clásico Andino»). Estas rivalidades han sido fundamentales en la cultura del club y han contribuido a su popularidad y seguimiento apasionado por parte de los aficionados.

Reconocimientos

En 2014, el Deportivo Táchira fue declarado Patrimonio Cultural y Deportivo del Estado Táchira, reflejando su importancia en la región y su impacto en el fútbol venezolano

En 2016, Jorge Alfredo Silva Cardona, asume la presidencia del Deportivo Táchira, marcando el inicio de una nueva era para el club. Su liderazgo y visión estratégica sentaron las bases para lo que se convertiría en el período más exitoso de la historia del equipo.

Consolidación como Equipo Dominante

Durante este periodo, el Deportivo Táchira se consolidó como uno de los equipos más fuertes y consistentes del fútbol venezolano. La gestión de Jorge Silva permitió mejorar significativamente la infraestructura del club, atrayendo talento nacional e internacional y fortaleciendo la estructura organizativa.

Títulos Obtenidos

En este período dorado, el Deportivo Táchira ha obtenido 3 de sus onces estrellas, dos de maneras consecutivas como único equipo de la liga en hacerlo (2023 y 2024):

  1. Título de Liga 2021: El club ganó su noveno título de la Primera División de Venezuela, demostrando su dominio en el fútbol nacional.
  2. Título de Liga 2023: Conquistó su décimo campeonato de liga, reafirmando su posición como uno de los equipos más laureados de Venezuela.
  3. Título de Liga 2024: Ganó su undécimo título de la Primera División, convirtiéndose en el equipo más exitoso de la historia del fútbol venezolano.

Participaciones Internacionales

El Deportivo Táchira participó regularmente en competiciones internacionales durante este período, incluyendo varias ediciones de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Aunque no se registran títulos específicos en estos torneos, su presencia constante refleja el creciente estatus del club a nivel continental.

Desarrollo de Infraestructura y Cantera

  • Modernización del Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo.
  • Fortalecimiento de las divisiones menores y equipo filial.
  • Creación y desarrollo del equipo femenino que participa en la Superliga Femenina.

Reconocimientos y Logros Institucionales

  • El club ha mantenido una política de fichajes equilibrada, combinando jugadores experimentados con jóvenes talentos.
  • Se ha consolidado como uno de los equipos con mejor promedio de asistencia en el fútbol venezolano.
  • Desarrollo de programas sociales y deportivos en la región.

Este periodo se considera «La Era Dorada» del club debido a:

  1. La obtención de tres títulos nacionales en un corto periodo.
  2. La modernización institucional.
  3. El desarrollo de infraestructura.
  4. La consolidación del proyecto deportivo a largo plazo.
  5. El fortalecimiento de la marca Deportivo Táchira a nivel nacional e internacional.
 

Reconocimientos y Logros Adicionales

  • Desde 2016, el Deportivo Táchira es top 5 entre los clubes venezolanos en asistencia promedio de público.
  • El club sigue jugando sus partidos como local en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, con capacidad para 42,500 personas.
  • Los seguidores del equipo, conocidos como «aurinegros», se dividen principalmente en tres grupos: La Torcida Aurinegra, La Avalancha Sur y Comando Sur, aun cuando existen muchos otros grupos que estructuran una base de seguidores para juegos locales y nacionales.

En resumen, desde 2016 hasta la actualidad, el Deportivo Táchira Fútbol Club ha experimentado un período dorado sin precedentes bajo el liderazgo de Jorge Silva. El club ha ganado tres títulos de liga, consolidándose como el equipo más exitoso de la historia del fútbol venezolano con once campeonatos. Su consistencia en el rendimiento, tanto a nivel nacional como internacional, junto con el crecimiento de su base de fanáticos y su reconocimiento institucional, han establecido al Deportivo Táchira como una potencia indiscutible en el fútbol sudamericano.